Abdominales Hipopresivos Beneficios sobre el Diafragama

por | 27 Dic 2015 | Abdominales Hipopresivos, Blog, Fisioterapia Madrid

Los Abdominales Hipopresivos : Beneficios sobre el Diafragma

El «diafragma” es un músculo muy importante en nuestra vida, es el motor principal de la inspiración al contraerse junto a los intercostales y facilita la espiración al relajarse, por ello junto al corazón que es quien bombea la sangre, mantienen las funciones vitales del cuerpo.

El diafragma también es quien delimita el espacio entre el tórax y el abdomen, separando los pulmones de los órganos que contiene el abdomen y da continuidad a las estructuras que vienen de la parte superior del cuerpo a través de 3 orificios muy importantes por los que pasan la arteria aorta, la vena cava inferior y el esófago (elementos importantes del aparato circulatorio y digestivo).

Todos hacemos uso del diafragma cada minuto de nuestra vida varías veces, lo que casi todos desconocemos es que debido a múltiples factores de la vida moderna, como el estrés a que nos vemos sometidos o las malas posturas, nuestro diafragma no trabaja como debe.

 

«Debido a múltiples factores de la vida moderna nuestro diafragma no trabaja como debe»

FISIO ZENTRO en Calle Lagasca 74 28001 Madrid

91 575 64 68 – 692 950 662

[email protected]

Aparcamientos en : c/ Velázquez 50 c/ Ayala 38

Metro : L5 y 9 : Nuñez de Balboa y L4: Serrano

EMT : Líneas : 1 – 9 – 19 – 21 – 51 – 53 y 74

Clinica Fisioterapia Madrid | Fisio Zentro

¿Tienes problemas con el Diafragma?

R.G.P.D.

4 + 13 =

Cuando se busca normalizar la función del diafragma tenemos a nuestro alcance una herramienta muy valiosa y efectiva,  la Gimnasia Abdominal Hipopresiva, con ella se trabaja directamente con el diafragma y la respiración.

Siguiendo el procedimiento del Dr. Marcel Caufriez, creador del Método Hipopresivo ®, en la primera cita se evalúa cómo trabaja el diafragma tanto en la inspiración como en la espiración, encontrando que una gran mayoría de personas no llega a los volúmenes mínimos de aire que debe manejar de acuerdo a su edad y sexo (produciendo una deficiente oxigenación de sus tejidos y causando enfermedades a lo largo de los años).

Encontramos un grupo de músculos que no tiene la fuerza suficiente para completar las fases o músculos acortados que son poco eficientes, lo cual lleva a sentir fatiga respiratoria y muscular representados por sensación de ahogo y ansiedad acompañado de dolor muscular.

Se evalúa también la tensión que tiene el diafragma a lo largo de su inserción en las últimas costillas y el borde inferior del esternón indicandonos cuan tensas estan sus fibras y con ello la presión que transmiten a los órganos y ellos al suelo pélvico y la pared abdominal.

Al mismo tiempo sabemos que al estar tenso los orificios que en él se encuentran se harán más estrechos, lo que disminuye la cantidad de sangre que pasa al abdomen y a los miembros inferiores a través de la arteria aorta.

La vena cava tendrá el mismo problema pero en sentido inverso por lo que habrá problemas circulatorios  y el otro gran afectado será el esófago en el que podrán producirse o agravarse las hernias de hiato.

Un diafragma tenso además tira de las vértebras lumbares L2- L3- L4 y sus respectivos discos, siendo la causa de muchos dolores lumbares.

También se evalúa el patrón respiratorio, generalmente alterado, lo que nos lleva a concluir que no está bien equilibrado el proceso contracción relajación y por ello hay que reprogramar las fases respiratorias que dependen del control que hace el sistema nervioso sobre la musculatura.

«Los Abdominales Hipopresivos favorecen la normalización del Diafragma»

 

A su vez inciden en aspectos muy variados como por ejemplo;

  • mejora el volumen de aire que ventilan nuestros pulmones lo que mejora la oxigenación de los tejidos y con esto la función a nivel de cada célula de nuestro cuerpo,
  • mejora la circulación hacia la parte inferior del cuerpo al aumentar el flujo sanguíneo haciendo que trabajen mejor los músculos, los órganos y las glándulas regulando sus funciones así vemos que hasta el sexo mejora porque habiendo más flujo sanguíneo la función sexual se ve vigorizada tanto en el hombre como en la mujer
  • favorece el retorno venoso lo que disminuye el edema en piernas y pies
  • mejora la función de los órganos abdominales y pélvicos al disminuir la presión que imprime el diafragma cuando está tenso como por ejemplo los intestinos –estreñimiento, gases, hinchazón-
  • disminuye la tensión sobre los cuerpos vertebrales lo que favorece que los dolores no provenientes de lesiones propias de la columna disminuyan considerablemente o incluso desaparezcan,
  • a todo esto se añade la disminución de sensación de fatiga y aumento de sensación de bienestar

Por todo lo anterior sabemos que los Abdominales Hipopresivos, bien realizados, dirigidos y controlados por personal certificado, tienen muchos beneficios sobre el diafragma.

Colegio de Fisioterapeutas de Madrid

Blog de Fisioterapia Madrid | Fisio Zentro Madrid

15 años de Experiencia NOS AVALAN

Clinica Fisioterapia Madrid Centro Footer
/*nofollow formulario contacto*/